martes, 27 de octubre de 2009

3.9. CONCLUSIONES

3.9. CONCLUSIONES


Las siete maravillas del mundo o también llamadas siete maravillas del mundo antiguo eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, especialmente los de la época helenística, consideraban dignas de ser visitadas; por ser para ellos como monumentos a la creación y el ingenio humano
La lista clásica de las maravillas de mundo se basa en un breve poema de Antípatro de Sidón hacia (125 a. C.) o Antípatro de Tesalónica (entre 20 a. C. y 20 d. C.) en el que el poeta alaba las Siete Maravillas del Mundo. Esta lista originalmente mencionaba la Puerta de Istar en las murallas de Babilonia en vez del faro de Alejandría. Modificaciones posteriores efectúan dicho reemplazo.

Sobre muchas de las maravillas se conserva una breve descripción literaria, pero no su imagen real. Así del Coloso de Rodas no se sabe exactamente cuál era su apariencia, aunque se tiene una idea aproximada gracias a que aparece representado en algunas monedas de su época; sí se descarta, debido al enorme tamaño que esto le supondría, que tuviera las piernas abiertas sobre la entrada del puerto de Rodas, como representaciones posteriores nos lo han mostrado.


Todas las que actualmente son clasificadas como maravillas del mundo, fueron construidas antes de cristo, y para cada una de las culturas que poseyeron estas maravillas, tuvieron un significado especial e invaluable.


Las siete maravillas del mundo son: la Gran Pirámide de Giza, los Jardines colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría.

3 comentarios: